28 de maio de 2011

LA SABIDURIA DEL SILENCIO INTERNO


Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir, antes de abrir la boca. Se breve y preciso, ya que cada vez que dejes salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu chi (energía). De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía.
Nunca hagas... promesas que no puedas cumplir. No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas, porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de chi.

Si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, es mejor quedarse callado y no decir nada. Aprende a ser como un espejo. Escucha y refleja la energía. El Universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el Universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones, y nos envía de vuelta el reflejo de nuestra propia energía bajo la forma de las diferentes circunstancias que se representan en nuestra vida.

Si te identificas con el éxito tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracaso. Así podemos observar que las circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna. Aprende a ser como el Universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios, porque siendo como un espejo sin emociones, aprendemos a hablar de otra manera, con el poder mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permitiendo una comunicación sincera y fluída.

No te des mucha importancia y sé humilde, pues cuanto más te muestres superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones.

Sé discreto, preserva tu vida íntima, de esta manera te liberas de las opiniones de los otros y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible, misterioso, indefinible, insondable como el TAO.

No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre, que nos da lo que necesitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, a percibir sus virtudes, a brillar. El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente. Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros.

No te comprometas fácilmente. Si actúas de manera precipitada sin tomar consciencia profunda de la situación, te vas a crear complicaciones. La gente no tiene confianza en aquellos que muy fácilmente dicen "si", porque saben que ese "si" no es sólido y le falta valor. Toma un momento de silencio interno para considerar todo lo que se presenta y toma tu decisión después. Así desarrollarás la confianza en ti mismo y la sabiduría.

Si realmente hay algo que no sabes o no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el ego, porque le gusta saber todo, siempre tener razón y siempre dar su opinión muy personal. En realidad el ago no sabe nada, simplemente hace creer que sabe.

Evita el hecho de juzgar y criticar, el TAO es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad. Cada vez que juzgas a alguien, lo único que haces es expresar tu opinión muy personal y es una pérdida de energía, es puro ruido. Juzgar es una manera de esconder las propias debilidades. El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.

Recuerda que todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resuelto en ti mismo. Deja que cada quién resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida. Ocúpate de ti mismo, no te defiendas. Cuando tratas de defenderte, en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión. Si aceptas el no defenderte estás demostrando que las palabras de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz.

Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para reeducar el ego, que tiene la costumbre de hablar todo el tiempo. Practica el arte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar, o por lo menos unas horas en el día, según lo permita tu organización personal. Es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo ilimitado del TAO, en lugar de tratar de explicar con palabras lo que es el TAO.

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio. Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder, el mismo poder se convertirá en un veneno y todo tu ser se envenenará rápidamente, perdiendo la paz.

Quédate en silencio, cultiva tu propio ser interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser. Dicho en otras palabras, vive siguiendo la vida sagrada del TAO.

(do mural no Facebook de Paty Usma)

25 de maio de 2011

NOSSO PAI,


QUE ESTÁS EM TODA PARTE,
SANTIFICADO SEJA O TEU NOME, NO LOUVOR DE TODAS AS CRIATURAS; VENHA A NÓS O TEU REINO DE AMOR E SABEDORIA;
SEJA FEITA A TUA VONTADE ACIMA DOS NOSSOS DESEJOS, TANTO NA TERRA QUANTO NOS CÍRCULOS ESPIRITUAIS;
O PÃO NOSSO DO CORPO E DA MENTE DÁ-NOS HOJE;
PERDOA AS NOSSAS DÍVIDAS ENSINANDO-NOS A PERDOAR NOSSOS DEVEDORES COM ESQUECIMENTO DE TODO MAL;
NÃO PERMITAS QUE VENHAMOS A CAIR SOB OS GOLPES DA TENTAÇÃO DE NOSSA PRÓPRIA INFERIORIDADE!
LIVRA-NOS DO MAL QUE AINDA RESIDE EM NÓS MESMOS;
PORQUE SÓ EM TI BRILHA A LUZ ETERNA DO REINO E DO PODER, DA GLÓRIA E DA PAZ, DA JUSTIÇA E DO AMOR PARA SEMPRE.

(EMMANUEL, PSICOGRAFIA DE F.C. XAVIER, IN À LUZ DA ORAÇÃO, CASA EDITORA O CLARIM, 4A ED., 1987, P. 80)

23 de maio de 2011

ANSIEDADE E AROMATERAPIA

        Ansiedade, um dos males do século, parece ter entrado no nosso cotidiano para ficar. Impossível viver nos dias de hoje sem conviver com a danada. O modo de vida contemporâneo que privilegia o status, marcando o indivíduo em função de seu desempenho, material ou intelectual, provoca um estresse constante, alimentado pelo querer ter e precisar manter, distanciando-nos cada vez mais da simplicidade onde reside a paz de espírito que se opõe dramaticamente ao estresse gerado pelo foco no desempenho.
 
 A ansiedade que é filha legítima da incerteza e insegurança próprias de nosso tempo, e que é uma das principais manifestações do estresse, mina nossas energias físicas, mentais e espirituais. É preciso tomar providências pra minimizar seu impacto. Pequenas mudanças em nossos hábitos podem fazer muita diferença, desde que o estresse ainda não tenha se cristalizado em problemas mais sérios de saúde que exijam cuidados médicos adequados.
 Os chás são uma opção, assim como a meditação e o yoga. Mas há também os óleos essenciais. A aromaterapia é uma ferramenta poderosa que nos proporciona alívio quase que imediato, tanto para problemas emocionais quanto físicos.
 O óleo de Ylang-Ylang se destaca no tratamento da ansiedade. De imediato ele regulariza o ritmo respiratório, que nas pessoas ansiosas é acelerado e faz aumentar os batimentos cardíacos e a pressão arterial. Assim, o Ylang-Ylang, regularizando a respiração, diminui os batimentos e baixa a pressão, aliviando de imediato o desconforto.
Ele é, conforme Tisserand em seu livro A Arte da Aromaterapia de 1993, eufórico, sedativo e hipotensor, suavizando e inibindo a raiva provocada pela frustração. E de quebra é antidepressivo e afrodisíaco. 
Para usar é fácil, existem vários aromatizadores que dispersam o Óleo essencial no ambiente, podendo também ser usado em colares, ou aromatizadores pessoais próprios para esse uso ou em banhos e massagens. O único cuidado é em não usa-lo, assim como todos os óleos essenciais, diretamente sobre a pele, pois eles podem causar queimaduras. Devem sempre ser diluídos em um óleo vegetal (jamais mineral) e é muito importante estar atento à qualidade do óleo. Que seja puro e produzido ou distribuído por um fornecedor de confiança. 
No mais, muito chá de camomila e bom humor, pra seguir adiante nesta jornada maravilhosa que é a vida na terra.
Despeço-me então e espero em breve voltar a falar um pouco sobre aromaterapia neste espaço gentilmente cedido por Eleonora Fonseca.
Um grande abraço,
Cristina Belo


Ana Cristina Belo França, com formação em Ciências Sociais pela UFPE, teve diversos trabalhos publicados na área de Sociologia Rural, em pesquisas em Globalização e Agricultura .  Hoje, residindo em Gravatá, Pernambuco, estuda diversas técnicas de medicina alternativa, sendo autodidata com apoio de profissionais de algumas áreas.